dilluns, 4 de febrer del 2019

Cómo usar Telegram como un reproductor de música completo con tus archivos

Telegram como reproductor. ¿Cómo hacerlo y cómo usarlo?


El reproductor de Telgram funciona como cualquier otro reproductor de música. Simplemente haces clic  en cualquier canción que tengas en el chat y se reproducirá. Una vez que la canción se esté reproduciendo, tocas en la parte superior de la app donde aparecerá el nombre de la canción o el archivo, como vemos en la captura, para acceder al reproductor, donde podremos ver nuestra lista de canciones y teclas multimedia como pausar, aleatorio, bucle, siguiente, etc. Además si hacemos clic al botón de arriba a la derecha, veremos como el reproductor se nos pone a pantalla completa. 
Hay canales de Telegram que suben música y puedes escuchar directamente desde ahí como @cctracks@RockEs@tranceprog, etc (y seguro que miles más) Solo hace falta buscar tu género favorito. O si no encuentras nada que te acabe de gustar, siempre puedes enviarte a ti mismo los audios en tus mensajes guardados (o crear un grupo con un par de amigos y pasar la música por ahí) y hacerte tu propia lista de reproducción musical.
Telegram reproductor de música

Una vez estás reproduciendo la música aparece una notificación como si de un reproductor de música tradicional se tratara. Así puedes pausar, avanzar canciones, etc, sin tener que volver a entrar a la app, porque este reproductor sigue funcionando en segundo plano aunque te vayas a otra aplicación.
telegram reproductor de música notificación
Eso abre un mundo de posibilidades, no solo por los canales en los cuales puedes descubrir música que te guste. Si no como plataforma para escuchar música allá donde vayas, puesto que Telegram sirve como servidor en la nube ilimitado, e incluso puedes pasar archivos sin comprimir de hasta 1,5GB, si eres un fan de la música loseless. Recordemos que Telegram tiene una aplicación de escritorio que puede funcionar sin el teléfono activo, así que incluso la lista que te has creado con tu teléfono puedes escucharla en tu ordenador, o al revés, crearla con el ordenador para luego escucharla en tu teléfono móvil.
A parte de esto, si eres artista, puedes crear un canal de Telegram donde compartir tu música, nunca está de más tener estas opciones cuando quieres compartirte con el mundo.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada